Soluciones de envasado blíster y termoformado adaptadas a sus necesidades

Controlamos cada parte del proceso.
En Hamer diseñamos y fabricamos maquinaria para la industria del blister y termoformado a medida.
Somos capaces de ofrecer soluciones adaptadas enteramente a las necesidades de nuestros clientes porque controlamos cada parte del proceso de fabricación; nuestro equipo técnico se encarga del diseño y controla cada fase de la fabricación en nuestras instalaciones, una vez finalizado el proceso, somos nosotros quienes realizamos la puesta en marcha del equipo.
Retail
¿Qué es un blíster?
Un blíster es un tipo de embalaje en plástico transparente preformado que se utiliza mayoritariamente en la comercialización de productos de consumo de reducidas dimensiones. Su uso se ha extendido ya que los blíster son relativamente económicos y permiten ver el producto que almacenan aportando además un extra de seguridad.
¿Por qué utilizar un blíster?
- Proporciona una buena protección para el producto.
- Inviolable
- Añade valor al producto gracias a su presentación.
- Permite, según el diseño, colgarse fácilmente, colocarse en un estante o ambas cosas.
Tipos de blíster
- Blíster de sellado facial. Reduce el consumo de plástico. Adecuado para productos pequeños y ligeros.
- Blíster totalmente sellado, que mejora la protección del producto y mejora la imagen del blíster.
- Blíster atrapado, que agrega valor al producto al mejorar su presentación, facilita el reciclaje selectivo y agrega protección adicional a la ampolla.</ li>
- Blister de plástico completo, que ofrece una buena protección y mejora la imagen, añadiendo valor al producto.
- Blister a blister, que ofrece la mejor protección para el producto y es compatible con productos de mayor peso.
- Tapa, paquete termoformado no sellado, cuyas tapas se cierran una contra la otra y se pueden usar como estuche.
Industria
¿Qué es termoformado?
El termoformado es un proceso de transformación de una lámina de plástico en una forma tridimensional mediante la aplicación de calor, vacío y presión de aire.
Es un método económico que permite fabricar piezas de plástico no reutilizables con usos muy variados tanto como parte del envase o embalaje de un producto, como bandejas y soportes auxiliares en la producción industrial.
¿Por qué usar termoformado?
- El coste de la maquinaria y la tecnología es mínimo, por lo que el termoformado es rentable en producciones altas y bajas.
- Se pueden usar varios materiales: PET, PVC, PC, PS, PP, etc.
- Se puede reemplazar la técnica de inyección para cierto tipo de partes.
- Los moldes son económicos, en comparación con otras tecnologías.
- Los tiempos de producción son cortos.
- Es ideal para la fabricación de envases de un solo uso.
- Es un proceso adecuado para la fabricación de prototipos.
En que aplicaciones se pueden usar?
- Bandejas para transportar piezas en aplicaciones industriales.
- Bandejas de soporte para la industria hortícola. </ li>
- Fundas y bandejas para la industria alimentaria. </ li>
Médico
¿Qué es un blíster médico?
El blíster médico es un envase destinado a contener todo tipo de dispositivos relacionados con la salud para su posterior esterilización. Su uso médico requiere que la seguridad en su fabricación sea máxima.
La ampolla médica tiene las siguientes características:
- Altos requisitos técnicos.
- Debe permitir el proceso de esterilización, por eso está sellado contra papel médico.
- Puede ayudar a la aplicación (blíster funcional).
Distinguimos entre el blíster médico flexible de el rígido, más utilizado para el envasado de dispositivos médicos.
Aplicaciones de blíster médico rígido
- Bandejas para dispositivos médicos y blisters rígidos.
- Bandejas de transporte médico.
- Bandejas para kits médicos.
Ecológico
Envasados de pulpa de celulosa
La creciente preocupación por el medio ambiente, nos ha llevado al desarrollo de una tecnología que permite la fabricación de envases de pulpa de celulosa totalmente reciclables y respetuosos con el medio ambiente.
Este desarrollo tecnológico nos permite poner a disposición de nuestros clientes una alternativa viable a los tradicionales envases de plástico para el envasado de sus productos.
La característica propia de esta tecnología de fabricación de envases la forma en la que la pulpa de celulosa es secada, por medio de una combinación de presión y temperatura. Ello permite crear envases de formas suaves y contornos bien definidos que se adaptan a las dimensiones y a la forma del producto que contienen, haciéndolos adecuados para una gran variedad de aplicaciones y usos.
Hemos desarrollado una tecnología propia para la laminación de bandejas de pulpa con una lámina fina de plástico para aplicaciones gastronómicas.
¿Por qué utilizar envases de pulpa de celulosa?
- Permite fabricar envases adaptables a las necesidades del cliente.
- Es un proceso respetuoso con el medio ambiente, ya sea en la extracción de la materia prima, como por su posterior reciclaje.
- Es biodegradable y 100% compostable.
- Al no tener carga electrostática protege productos que se vean afectados por ésta, como los electrónicos.
- Aporta tanto al producto como a la marca una imagen percibida de compromiso con la sostenibilidad
Aplicaciones del envase de celulosa
- La bandeja de pulpa de celulosa, al ser transpirable, permite el envasado de productos hortofrutícolas.
- La bandeja de pulpa laminada es muy útil para envasar productos frescos bajo atmósfera modificada.
Moldes
Hamer diseña y fabrica moldes y utillaje para equipos de producción de envases y embalajes. Aplicamos nuestro conocimiento para concebir y diseñar dicho utillaje, aunque también podemos importar diseños a nuestro sistema de CAD a partir de los archivos facilitados por el cliente.
Disponemos de varios centros de mecanizado CNC, trabajamos materiales como el aluminio, el acero o polímeros técnicos para la fabricación de los moldes. Cuidamos aspectos críticos como los circuitos de refrigeración y de vacío que permitirán el adecuado control del proceso de moldeo.
El montaje final y el acabado de los moldes se realiza en nuestras instalaciones, trabajando los acabados a mano a fin de garantizar un acabado superior en las piezas.